Sigo a Rocío y su trabajo desde hace ya mucho tiempo. Sus camisetas pintadas y con aplicaciones son un must en la blogsfera
crafter y no se si quedará alguien que aún no conozca sus Ro-ros. Así que me ha hecho una ilusión especial que ella sea la diseñadora que nos acompañe en Muxugorri durante todo octubre .
Si quereís conocerla un poquito mejor aquí os dejo la entrevista que nos ha concedido:
1. ¿Qué es para tí Día tras día?
Día tras Día es la
forma que tengo de expresar todo aquello que llevo dentro, que después de muchos
años dormido, salió a la luz, timidamente al principio, hasta convertirse en
otra parte más de mi vida.
2. ¿Cómo empezó?
Todo empezó cuando, a causa de la crisis, me quedé sin trabajo. Después de
10 años trabajando como arquitecto calculista de estructuras, me encontré que,
además de poder dedicar más tiempo a cuidar de mis 2 hijos, podía volver a
retomar mi lado más creativo, que había estado dormido durante muchos
años. Desde pequeña me ha atraido mucho todo lo relacionado con el arte y las
manualidades. De hecho, a los 11 años comencé a asitir a clases de pintura,
llegando incluso a realizar 2 exposiciones individuales de óleos y
acuarelas.
Al disponer de más tiempo libre, empecé a descubrir el gran mundo de la
artesanía a través de diversos blogs en Internet. Comencé primero haciendo
algunas de las cosas que veía y me gustaban, hasta que me decidí a crear mi
propio blog a modo de baúl donde ir guardando las cosas que hacía, sin esperar
que nadie, aparte de mis allegados, fuesen a interesarse por mis cosas. Y
resultó que descubrí gratamente cómo hubo más gente interesada en seguir mis
pasos.
Lo primero con lo que empecé fue con el crochet, ya que vi que se podían
hacer cosas muy interesantes. No sabía absolutamente nada de esta técnica y lo
he aprendido viendo vídeos y tutoriales por la red. A partir de ahí, me fueron
atrayendo otro tipo de temas, sobre todo los que empleaban elementos de
reciclaje o que usaban materiales descontextualizados, con usos distintos para
los que fueron pensados originalmente. Y empecé a hacer abalorios con anillas de
latas de refresco o conserva, imperdibles, carretes de máquinas de
coser...
Y finalmente, recuperé
una actividad que había abandonado desde
los 15 años, como era pintar camisetas. Después de tanto tiempo, volví a coger
las pinturas para hacer camisetas para mis peques, después para regalar en los
cumpleaños de los amigos de mis hijos, hasta que al final se han convertido,
casi sin proponérmelo, en el producto estrella de Día tras
Día.
El nombre de Día tras Día surgió cuando tuve que pensar qué nombre daba a
mi blog. Como he comentado, la idea del blog era ir recopilando todo aquello que
iba haciendo día tras día. Así que me pareció un buen nombre. Y ya por
extensión, pensé que podía quedar bien llamar por este mismo nombre a mis
productos.
4. ¿Cuales son tus principales fuentes de inspiración?
Mi principal fuente de inspiración son mis hijos. Y desde hace 2 años,
también mi sobrina. Cada vez que pienso en camisetas, lo hago viendo qué podría
gustarles a ellos (aunque dicho sea de paso, al final ellos son los menos
afortunados recibiendo camisetas, ya que los voy dejando para cuando tenga más
tiempo libre y eso nunca llega a ocurrir...)
Y por supuesto, Internet, que es la fuente en la que busco cada vez que se
me ocurre una idea y que no se cómo llevarla a cabo, para que me de las claves
para conseguirlo.
Las técnicas son variadas, según de lo que se trate. En las camisetas
combino principalmente la pintura con apliques de crochet, aunque también las
hay que son pintadas exclusivamente, para lo que me imagino que estoy haciendo
un cuadro, pero en distinto soporte. Y además, me he ido introdiciendo en el
mundo del fieltro, que ofrece unas posibilidades muy amplias en cuanto a
coloridos. Por no hablar de las telas, que son un mundo aparte...
Me encantaría que Días tras Día se conviertese en mi trabajo de forma
absolutamente profesional, aunque eso lo veo muy, muy lejano... por no decir
imposible ;-)
Tal vez lo más difícil sea el valorar y poner un precio a mi trabajo. Es
realmente difícil saber conjugar el que se trata de trabajos con una dedicación
absoluta, con una carga de trabajo increible, y que a la vez resulte asequible
al bolsillo de la persona que se plantea adquirir un producto Día tras
Día.
Me ha encantado contar un poquito lo que se esconde detrás de Día tras Día
y que brindes a los artesanos, que quieren abrirse paso en este mundo tan
difícil, la oportunidad de dar a conocer un poco más su trabajo. !Gracias,
Irene!
Mil gracias a tí Rocío, es un placer contar con tus artículos en la tienda ¡¡te deseo todo lo mejor!!
Su blog: http://diatrasdia-rocio.blogspot.com.es/
Su tienda en Artesanio: http://artesanio.com/dia-tras-dia
Muchas gracias, Irene! Me ha encantado leer tu post y poder ver mis cosas en tu tienda. No sabes lo que me has alegrado hoy el día ;-)
ResponderEliminarBesos,
Rocío
De nada Rocío, estoy encantada de tener tus creaciones en la tienda :o)
EliminarIRENE,te felicito porque has hecho muy buena elección con Rocío....a mi me chiflan sus camisetas...y ya lo sabe ella que la hago trabajar y trabajar..jijiji...y bueno voy a conocer tu blog que no lo conocía...besotes...soy Zuri de http://migolondrinatxikia.blogspot.com
ResponderEliminarHola Zuri! La elección no es mía sino vuestra, con vuestros fotos en facebook elegís al ganador de cada mes:
Eliminarhttps://www.facebook.com/media/set/?set=a.10150723244113203.472885.172332843202&type=3
¡Yo sería incapaz de decidirme y querría tener a todos!
Ayyy me ha encantado la entrevistaaaa!!
ResponderEliminar:o)
EliminarUna entrevista fantástica!! Enhorabuena Rocío porque te mereces lo mejor. Un besazo y suerte en este proyecto.
ResponderEliminarLa verdad es que es una gozada poder conocer más a quien hace creaciones tan bonitas :o)
EliminarQue cosas tan monas!
ResponderEliminarTe sigo, ya que he visto que tu también has sido seleccionada para la Kultur Lana.
Mua
¡Hola Rocío!
Eliminar¡Sí, allí estaré! Encantada de conocer tu blog :o)
Qué buen trabajo...originales y bonitas. Una delicia.
ResponderEliminar¿Verdad que sí? Y tengo que decir que tienen que llevar su tiempo... no sabéis la de detallitos que llevan las camisetas...
EliminarHola Irene!! Hace tiempo q no visito mucho la red y me ha gustado mucho la entrevista a Rocio. Voy a hacerme seguidora tambien de su blog, ademas tenemos un punto en comun las tres....jejeje..
ResponderEliminarUn abrazo.