...según mi hija Irati (5 años).
El otro día estaba yo tranquilamente, sin meterme con nadie, cuando de repente se me acerca Irati y me suelta así a bocajarro:
"Ama, ¿de donde vienen los niños?"
Y antes de que me diera tiempo a contestar me dice:
"Pero no los niños "normales" sino antes de que hubiera niños, antes de que nacieran todos los niños, cuando no había nadie".
Vamos que ella ya sabe que los niños "normales" salen de la barriguita de su mamá. Yo le digo:
"¿Cuándo no había ninguna persona?"
"Si, de donde salió el primer bebe si no había nadie"
Ante mi silencio pensativo me pregunta:
"¿No lo sabemos?"
Y yo:
"¿Y como lo vamos a saber si no había nadie?"
Y cuando ya estaba yo debatiendome sobre como contestar, si contándole la historia de un Dios que creó a Adán y Eva, o si contarle la evolución natural según Darwin, ella misma sigue:
"Ah! Ya se yo!"
"¿Ah, si?"
"¡Si! Porque lo pensé cuando era un bebé. Primero había gallinas y sólo gallinas. Pero un día una gallina puso un huevo muy grande, muy grande y de ahí salió un hombre y luego puso otro huevo también grande pero no tanto y de ahí salió, rompiendolo, otra persona."
Y después de un breve silencio...
"Y el primer huevo eras tú y el segundo huevo era yo."
O_o Podéis imaginar la cara con la que me quedé ¿no? Y encima después de contarme eso se fue tan pancha a jugar sin dejarme tiempo a contestar. Así que aquí sigo debatiéndome sobre que es lo que debería contestarle la próxima vez que me pregunte.
¿Vosotros como se lo explicaríais? ¿Evolución o religión?
vaya situación!! jaja lo mejor es: "no lo sabemos?" Yo soy de la teoría de la evolución...pero visto lo visto cualquiera de las dos versiones se las creerá! Aunque la de la evolución te da más juego con lo de la evolución de todos los animales, las jirafas, las zebras y tal... Hablarle a un niño del pecado original.. nose yo.. Pero eso es muy personal. :)
ResponderEliminar¡Ostras Ana! De lo del pecado original ni hablar del peluquín!
EliminarSi es que ese es el tema, que lo de Adán y Eva no me lo creo ni yo, pero igual es más fácil decir que nos creó Dios y san se acabó, que empezar con la retahíla infinita (que me conozco a mi hija) de... y antes de los hombres, los monos, y antes de los monos, los primates, y antes de los primates.... bla, bla, bla ¿y antes de los protozoos????
Vamos que yo me pierdo y está es capaz de tenerme todo un día citando animales... :0)
hahahahaha!!! que bueno!!! yo apuesto a Darwin, pero no me toco aun la pregunta... veremos... lo que si, que imaginacion, que caracter!! la dejaria llegar a sus propias conclusiones, si total no sabemos, tiene razon!!!
ResponderEliminarclap clap clap para Irati!!! <3
Ay Mel! Eso es lo que hice yo esta vez, se quedó tan contenta con su explicación que ¿para que iba yo a fastidiarsela? Pero me temo el momento en que me vuelva a preguntar :o?
EliminarMadre mia nena..menuda tela todavia me acuerdo cuando mi hija de 7 años me preguntó de donde habia salido ella..jeje lo mejor es explicar todo lo más natural posible..jejeje
ResponderEliminarBesitos
¡Ay Isabel! Eso trato de hacer pero hay veces que me deja pegada!
EliminarQUé bueno, Irene! La mejor explicación es la suya, sin duda, jajaja! Yo tiemblo al pensar que algún día llegarán esas preguntas... Bueno, y ni religión ni evolución, aunque no sé por dónde hubiera salido yo del atolladero! Me apunto tu experiencia: sostener el silencio lo justo para que ella encuentre su propia respuesta. Con 5 años, no está nada mal!
ResponderEliminarBesos gordos
María Tipitapa (estoy pensando en resucitar el blog, qué te parece?)
María, siiiiiiii, resucita el blog por favooooor!!!!
EliminarHola wapa!!!
ResponderEliminarJajajajaja tu hija va a llegar bien lejos!!!! Me encantan las teorías de los niños ejeje
Un besote!!!
Si es que siempre salen por donde menos te lo esperas, tienen una imaginación desbordante :o)
Eliminarjajajajajajajajaja,
ResponderEliminares una fenómena!!!!
Si Hele si, una fenómena pero que me mete en cada atolladero... ja, ja, ja!
Eliminarlos niños son geniales! tienen esa mezcla de naturalidad, ingenuidad e imaginación que te logran dejar sin palabras. Yo creo que sería mejor la seleccion natural aúnque vete a saber por donde empezar ; )
ResponderEliminaray, qué buenísimo Irene, es que se te tiene que caer la baba con ella!! Elaborada la historia además, menuda mente pensante!
ResponderEliminarBesos
Creo que se ha respondido sola. No te preocupes por si te vuelve a preguntar, en realidad tampoco lo tenemos muy claro nadie, así que... su teoría me parece tremendamente certera. Lo malo será si te pregunta de dónde salieron las gallinas :)
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarCreo que tu niña es muy lista, qué manera de preguntar...
Respecto a la pregunta de cómo explicar este tema a los niños, os diré que hace poco decidí crear un cuento ("Café Ovario") que diera una respuesta clara, aunque disfrazando la realidad, para que la explicación fuese muy amena. El autor del texto y yo, hemos decidido publicarlo a través de la web para que pueda llegar a mucha gente.
Desde un punto de vista lúdico y didáctico, cuenta la historia de las ovulillas Redonda y Oronda, que esperan en el Café Ovario tomando refrescos. Luego elegirán a sus apuestos pretendientes para fundirse en un abrazo cuyo fruto serán los dos mellizos protagonistas de la historia, Sol y Luna.
Un cuento bellamente ilustrado que hará disfrutar a los más pequeños de un simpático viaje al origen de la vida, descubriendo así las distintas etapas desde la fecundación hasta la infancia, pasando por la gestación y el nacimiento.
Página FACEBOOK (no olvides pulsar "Me gusta"):
https://www.facebook.com/pages/Caf%C3%A9-Ovario-cuento-infantil-para-explicar-el-origen-de-la-vida/276708219064460
El blog de Café Ovario, donde podéis ver un resumen y si alguien quiere comprarlo, desde allí podrá hacerlo:
http://cafeovario.blogspot.com
Ojalá os ayude a responder a una pregunta inevitable de la infancia, que a veces no tenemos muy claro cómo afrontar.
Espero que os guste....
Un saludo!!!
¡La mía tiene 4 años y hace poco también preguntó! Yo soy partidaria de la teoría de Darwin ¿Para que andar contandole algo que ni tú crees?
ResponderEliminarUna amiga, en estos casos, usa la contrapregunta de: y a ti ¿que te parece? Esto les hace entretenerse con su teoría y además le dan al coco.
También le puedes poner el ejemplo de huevo y gallina: ¿cual fue antes?
Muxu Bartzelonatik